Contribuciones

Información sobre contribuciones

Envío hasta el 11 de abril de 2025.

Artículos Largos

mínimo 10 páginas

Artículos Cortos

5-9 páginas

Envío hasta el 15 de mayo de 2025.

Artículos largos

  • Mínimo de 10 páginas. 
  • Se trata de artículos que describen trabajos originales no publicados anteriormente y que proporcionan resultados significativos de investigación.
  • Los artículos enviados en español podrán ir acompañados de un resumen extendido en inglés de un máximo de 2 páginas.
  • Este resumen extendido seguiría la misma plantilla que el artículo y sería adjuntado en el momento del envío inicial del artículo.
  • Fecha máxima envío: 11 de abril de 2025.

1. Descarga las plantillas

2. Escribe tu contibución

3. Envíala por EasyChair

Acceder a EasyChair

Artículos cortos

  • Entre 5-9 páginas. 
  • Artículos que describen trabajos en curso con resultados intermedios y que contribuyen a una investigación bien fundada.
  • Los artículos enviados en español podrán ir acompañados de un resumen extendido en inglés de un máximo de 2 páginas.
  • Este resumen extendido seguiría la misma plantilla que el artículo y sería adjuntado en el momento del envío inicial del artículo.
  • Fecha máxima envío: 11 de abril de 2025.

1. Descarga las plantillas

2. Escribe tu contibución

3. Envíala por EasyChair

Acceder a EasyChair

Concurso TFG/TFM

  • Es un foro, en modalidad de concurso organizado por la Asociación AIPO, que pretende dar visibilidad y oportunidad a estudiantes que han finalizado sus estudios mediante un Trabajo Final de Grado o Trabajo Final de Máster relacionado con las temáticas de la disciplina de la IPO.
  • La documentación a presentar incluye un resumen de 4 páginas, que debe seguir una estructura determinada (Introducción, Objetivos y Resultados), además de otros materiales requeridos. Se deben revisar las bases del concurso para conocer todos los requisitos y formatos.
  • Fecha máxima envío: 15 de mayo de 2025.
  • Los trabajos premiados obtendrán una inscripción gratuita al congreso Interacción 2025, donde deberán exponer (de forma presencial u online) el trabajo desarrollado.
  • Ver el detalle de los premios y las normas de participación en las bases del concurso de TFG/TFM

1. Descarga las plantillas

2. Escribe tu contibución

3. Envíala por EasyChair

Acceder a EasyChair

Coloquio doctoral

  • Es un foro para que estudiantes de doctorado presenten un resumen de los objetivos, metodología y resultados preliminares de las tesis doctorales que están elaborando, recibiendo realimentación de personal investigador experto.
  • Debe contener 4 páginas. 
  • Fecha máxima envío: 15 de mayo de 2025.
  • Foro para que estudiantes de doctorado presenten un resumen de los objetivos, metodología y resultados preliminares de las tesis doctorales que están elaborando, recibiendo realimentación de personal investigador experto.

1. Descarga las plantillas

2. Escribe tu contibución

3. Envíala por EasyChair

Acceder a EasyChair

Artículos relevantes ya publicados

  • Debe contener 4 páginas. 
  • Fecha máxima envío: 15 de mayo de 2025.
  • Artículo publicado en una revista de impacto para difundirlo entre la comunidad asistente en el congreso.
  • En la introducción debe quedar bien identificados los datos principales del artículo original del cual se hace la reseña.

1. Descarga las plantillas

2. Escribe tu contibución

3. Envíala por EasyChair

Acceder a EasyChair

Presentaciones de grupos o proyectos de investigación

  • Debe contener 4 páginas. 
  • Fecha máxima envío: 15 de mayo de 2025.
  • Un grupo de investigación que trabaje en alguno de los ámbitos abarcados por el congreso puede realizar una presentación de su trabajo como grupo, describiendo actividades, proyectos y planes de futuro
  • Un proyecto de investigación concreto que estén llevando a cabo o acabe de concluir.

1. Descarga las plantillas

2. Escribe tu contibución

3. Envíala por EasyChair

Acceder a EasyChair

Demostraciones

  • Debe contener 4 páginas. 
  • Fecha máxima envío: 15 de mayo de 2025.
  • Presentación de la demostración de una herramienta, un hardware, una instalación de arte interactivo o similar.

1. Descarga las plantillas

2. Escribe tu contibución

3. Envíala por EasyChair

Acceder a EasyChair

Información sobre las contribuciones científicas

  • Todas las contribuciones deberán respetar las indicaciones de formato de publicación y usar las plantillas especificadas de una columna de CEUR.
  • Se aceptarán contribuciones redactadas en español y en inglés.
  • Los artículos enviados en español podrán ir acompañados de un resumen extendido en inglés de un máximo de 2 páginas. Este resumen extendido seguiría la misma plantilla que el artículo y sería adjuntado en el momento del envío inicial del artículo.
  • Los artículos en castellano, deberán contener título y resumen en inglés también, según las normas de CEUR WS.
  • Las mismas deberán ser remitidas como archivos PDF y enviarse por la plataforma EasyChair.

Se han definido las diferentes modalidades de participación en el congreso, de forma que cualquier investigador/a pueda encontrar una manera de contribuir y asistir.

Formato para las contribuciones científicas

Todas las contribuciones se enviarán de manera anónima en formato PDF siguiendo las especificaciones de CEUR WS.

Ver las normas de CEUR WS.

1. Descarga las plantillas

2. Escribe tu contibución

3. Envíala por EasyChair

Acceder a EasyChair

Envío de contribuciones

Los investigadores, docentes y especialistas de la industria que deseen presentar una ponencia en el congreso encontrarán en esta página la información necesaria para presentarla.

Las ponencias versarán sobre líneas temáticas definidas por el comité de programa.

Los envíos se realizarán a través de la plataforma EasyChair.

Acceder a EasyChair

Revisión

Todas las contribuciones serán revisadas por al menos 2 revisores de un panel internacional de expertos (enlace a revisores)

Para garantizar la mayor objetividad, los trabajos deberán enviarse anonimizados mediante la eliminación de los datos personales de los autores, la sección de agradecimientos y cualquier otra referencia que pueda revelar la identidad de los autores.

Publicación de contribuciones aceptadas

Los artículos largos y cortos se publicarán en el libro de actas del congreso. Además, se gestionará con CEUR la publicación en su plataforma de los artículos largos y cortos escritos en inglés. Se realizará una selección de artículos presentados en el congreso que serán invitados a enviar una extensión del artículo para ser publicada en un número especial de una revista internacional indexada. Del mismo modo, se realizará una selección de artículos para ser publicados en la revista digital de AIPO.

Ir al contenido